miércoles, 28 de mayo de 2014

Amontonado del viñedo

Esta semana hemos comenzado el amontonado del viñedo.

Los años anteriores labrábamos las calles y hacíamos la entrecepa. Este año hemos decidido trabajar solamente la entrecepa y dejar las calles que se cubran de hierba. Cuando vaya crecida, la desbrozamos.



 


Todavía no sabemos qué sistema dará mejor resultado. El motivo principal para hacerlo así, es que si llueve en época de vendimia, el terreno esté más firme y transitable. El personal se embarrará menos (supongo) y el tractor circulará mejor con los cestos cargados (creo).

Los años que han sido húmedos, salíamos de barro hasta la rodilla y por supuesto el tractor imposible de circular. Encima, al estar el viñedo en ladera, mucho peor.

Si alguien tiene experiencia en este sentido, ya sabe, que la exponga.

En algunos móviles no carga el complemento para ver el video que acompaña este comentario. Dejo el enlace para visualizarlo en Youtube: https://www.youtube.com/watch?v=-aq3ji9gAyg

lunes, 26 de mayo de 2014

Cuidando de la salud. Cerezas.

Es un tipo de alimento muy bueno para nuestro cuerpo por todas las vitaminas, nutrientes y demás bondades que posee en su interior. Vamos a hablar de los beneficios que tienen las cerezas para nuestra salud.
Se trata de una fruta rica en antioxidantes, ayudan a reducir el riesgo de cáncer y problemas inflamatorios y del corazón. Son asimismo bajas en contenidos grasos, 100 gr de cerezas proporcionan  unas 48 calorías, además de tener un alto contenido en agua.
Por otra parte contienen melatonina, sustancia que ayuda a retardar el proceso de envejecimiento y a regular los patrones del sueño. En lo que respecta a vitaminas, las cerezas son ricas en vitamina C y también, por otro lado, contienen muchos nutrientes como el potasio y betacaroteno.
A modo de resumen, podemos decir que los beneficios de las cerezas para la salud son:
  • Están llenas de antioxidantes llamados antocianinas que ayudan en la reducción de enfermedades cardíacas y cáncer.
  • Contienen melatonina, un antioxidante que ayuda a regular el ritmo cardíaco y los ciclos de sueño del cuerpo.
  • Son una excelente fuente de beta-caroteno, vitamina A, esencial para el organismo.
  • Son ricas en vitaminas C, E, potasio, magnesio, hierro, ácido fólico y fibra.
  • Se conocen como “alimento del cerebro”, ayudando en la salud del cerebro y en la prevención de la pérdida de memoria.
  • Debido a que las cerezas contienen antocianinas, pueden reducir la inflamación y los síntomas de la artritis y la gota.
  • Son aptas también para el consumo de los pacientes con diabetes, dado que no contienen más glucosa que frutas como la pera o manzana.
  • Son una buena fuente de fibra que es importante para la salud digestiva.
  • Son una buena merienda, o el postre de elección importante para el mantenimiento de peso, debido al poco aporte de calorías. 100 gr de cerezas proporcionan únicamente unas 48 calorías.
Debido a sus poderosos beneficios anti-inflamatorios, las cerezas pueden actuar en reducir el dolor. Son muy aconsejadas para el dolor de tendones y músculos, que sufren por sobrecarga los deportistas después de los entrenamientos.
 Nosotros y sobre todo los niños, las consumimos regularmente. En este caso, como los cerezos son nuestros, mejor que mejor. ¡De verdad! nos ponemos las botas comiendo cerezas.
Teniendo en cuenta todos estos aspectos, no debemos dudar a la hora de incorporar cerezas a nuestra dieta. Contrariamente a lo que todos piensan, se trata de frutas muy buenas para la salud, que contribuyen al buen funcionamiento de nuestro organismo y a que tengamos una vida más saludable.
Fuente: Enciclopedia e internet.

domingo, 18 de mayo de 2014

Viñedo

Como previsión a las lluvias anunciadas para esta semana, hemos decidido dar el primer tratamiento anti mildiu y black rot al viñedo.

Como es habitual, conviene madrugar ya que es durante las primeras horas del día cuando menos sopla el viento.

La mañana se presentó apacible y con buena temperatura para esta labor. Se desarrolló todo con normalidad.



Utilizamos una cuba suspendida de 400L. con boquillas aspersoras en su parte trasera a ambos lados. Según el desarrollo de la vegetación, utilizamos más o menos boquillas.














Fruta de temporada.


Otra de las ventajas de pertenecer al entorno rural, antes se decía ser de pueblo, ¡qué coño! y disponer de un terreno, es tener al alcance de la mano todos aquellos productos naturales que eres capaz de cultivar.

Bien es cierto que todo ello requiere un esfuerzo y dedicación, que muchas veces se lo lleva al traste una helada, una tormenta, sequía, etc


Nuestros cerezos se vieron perjudicados por dos días de temperaturas bajas y lluvias cuando estaban en flor, lo que hizo perder gran parte de la cosecha. La variedad  "burlat" fue la más afectada. Aún así, ya estamos disfrutando de su sabor.





lunes, 12 de mayo de 2014

Naturaleza pura

Tenemos la gran suerte de vivir en una zona que produce casi de todo. Desde el carbón hasta casi cualquier producto hortofrutícola.

 El carbón... ese mineral que ha calentado a más de media España durante años y años. El carbón ... ese mineral que ha dado luz a España entera y que ha servido para que compañías eléctricas crezcan y crezcan. El carbón... ese mineral ahora olvidado por los diferentes gobiernos, y criticado por diferentes colectivos, que yo llamaría lobbys disfrazados de ecologistas . ¡Jobar! ¡Cómo me puede el sentimiento!. Dejaré el tema del carbón y su incidencia para otro comentario. Hay palos para todos.

Quería simplemente dejar constancia de lo que la naturaleza nos ofrece, si somos capaces de encontrar el punto de equilibrio de eso que llamamos economía sostenible.






El membrillo es un producto natural.









Cantera de pizarra. También producto natural.

Si transformamos varios productos naturales, como son el membrillo, la pizarra y la madera (dejo el queso aparte) y somos capaces de "sostenerlos", veremos que nuestra vida será más productiva.

No me aguanto sin decir que el queso es comprado, el membrillo hecho por mi madre y la pizarra extraída por mi cuñado y grabada por mi mujer.




Seamos sostenibles... pero que todos podamos vivir.

viernes, 9 de mayo de 2014

Las cosas buenas del campo.

Los niños, cuando viven y se desarrollan en contacto con el mundo rural, obtienen unas experiencias y conocimientos difícilmente alcanzables de otra manera.

El fin de semana pasado, Víctor estuvo acompañando a su abuelo y su padre a la hora de realizar ciertas tareas comunes del campo. Aprovechando su buena voluntad, le explicamos cómo se "desmamona" una cepa. Mientras el abuelo y yo colocamos tres postes cabeceros, él se "pulió" cuatro filas.



Aprovechamos también para "revestir" un poco al "guarda" de la finca. Se había quedado blanco de tanto sol. De paso echamos un vistazo a los frutales para comprobar cómo va su desarrollo.








Para terminar y después de darle de comer a los animales, recogimos aquello que nos aportan. ¡Naturalmente!



martes, 6 de mayo de 2014

Pastas y roscones caseros en horno de leña

Es habitual, una vez "arrojado" el horno, aprovechar para cocinar diferentes alimentos, pastas y roscones. Sobre todo cuando son días de fiesta y aumenta el número de "inquilinos".


Ah! y sobre todo no puede faltar el pan.

Mantecadas

Ya sabemos que las mantecadas de Astorga se llevan la fama. Pero hay un núcleo de pueblos en la provincia de León bajo el apellido de Los Barrios (Villar, Salas y Lombillo) que las llevan preparando desde tiempos inmemoriales.

Éstas fueron preparadas por Petra en su horno de Villar para Semana Santa.

Os puedo asegurar que dimos buena cuenta de ellas, que junto con la limonada, bebida tradicional elaborada para esas fechas, es costumbre en la zona del Bierzo y en especial en los pueblos de Los Barrios.


Las personas que visiten el Bierzo en Semana Santa, no deben dejar pasar la ocasión de recorrer la tradicional ronda de bodegas.

Cerezas

Aunque no han quedado muchas cerezas, debido a las bajas temperaturas registradas durante la floración, las que permanecen, tienen buena pinta.

lunes, 5 de mayo de 2014

Pinchazo arreglado.

Afortunadamente, la rueda ya está colocada. Hoy pudimos terminar de limpiar la zona de frutales. Una vez más, "Neumáticos Hnos. Peña"  cumplieron con lo que se espera de ellos.
http://www.hermanospena.com/https://www.facebook.com/neumaticos.hermanospena?fref=ts




domingo, 4 de mayo de 2014

Problemas...

Desde luego , esta semana el destino ha querido que las labores a realizar se aplacen, por lo menos, hasta la semana que viene.

Un despiste, el miércoles tarde, y zaass... rueda trasera a tomar viento. Gracias al buen hacer del taller de neumáticos "Hnos. Peña", me consiguieron una rueda usada para que pudiera hacer algo el fin de semana.

Reanudé la tarea el viernes tarde. Fenomenal.
El sábado, pensaba terminar, pero...
 No me digáis que no es mala suerte...
Continuaré la semana que viene... espero.

viernes, 2 de mayo de 2014

jueves, 1 de mayo de 2014