El deschuponado
o desmamonado, consiste en la eliminación de los
brotes en crecimiento procedentes de las yemas de la madera vieja.
En principio
se eliminan todos los chupones o mamones, pues son yemas que
normalmente no sacan cosecha, por lo tanto, restan vigor a los brotes de yemas que sí nos interesan, o contribuyen a aumentar la masa foliar.
Para la eliminación de estos chupones, he recurrido a un herramienta que hace algunos años se utilizaba para cortar los racimos en vendimia, y que para evitar agacharse en exceso, le he añadido un palo a modo de mango.
Al mismo tiempo que se eliminan los chupones, también se quitan aquellos pámpanos que se supone pueden perjudicar el desarrollo de los que se dejaron para producir cosecha o simplemente por crecer en una posición no deseada. Esta labor es más conocida como "poda en verde" y el objetivo que perseguimos es:
1º Regular la carga de racimos.
2º Eliminar los pámpanos en mala posición.
3º Favorecer el desarrollo de los pámpanos deseados.
4º Facilitar la entrada de sol y una aireación adecuada.
Debido a que es tiempo de crecimiento, en el viñedo con sistema de conducción en espaldera, se procede a dejar el primer par de alambres por debajo del alambre de conducción. Así conseguimos que el mayor número de varas queden dentro de los alambres cuando empecemos a conducir el rápido desarrollo que tiene la vid de mayo hasta julio.
Alambres por debajo de la línea de conducción |
A medida que los pámpanos vayan creciendo, los alambres de conducción de la vegetación, se irán alzando, recogiéndola para que conserven una disposición estrecha y vertical.
Este tipo de plantación y conducción nos facilita la mecanización en las parcelas.
Propias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario